Antonio Sanz, Consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ha resaltado la importancia del ciber escudo andaluz durante su inauguración institucional en el segundo congreso de ciberseguridad celebrado en Málaga.
«En aquel congreso de hace un año se lanzó públicamente el ciberescudo andaluz, un ejemplo de colaboración público-privada nacido del proyecto Alba. Este proyecto es liderado por el Centro Criptológico Nacional (CCN) y es fruto de la colaboración de Innova IRV, la Universidad de Málaga, la Agencia Digital de Andalucía (ADA) y el impulso del Ayuntamiento de Málaga,» afirmó Sanz.
El consejero explicó que la Agencia Digital de Andalucía será la encargada de poner en marcha este innovador proyecto de ciberseguridad en España. «Su repercusión irá mucho más allá,» añadió, «ya que el CCN ha decidido adoptarlo a nivel estatal.
«El ciberescudo andaluz, desarrollado a partir del proyecto piloto desarrollado por Tamiza, se presenta como una solución avanzada para proteger infraestructuras críticas y garantizar la seguridad digital en la región, con potencial de convertirse en un modelo a seguir para el resto del país.
Puede ver el vídeo de la presentación completa aquí.