Tecnología española contra amenazas digitales: Un ciberescudo que se diseña desde Málaga

Javier Candau, jefe del Departamento de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional, presentó el proyecto Alba durante las XVI Jornadas STIC CCN-CERT y las IV Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Universidad de Málaga y el área de Ciberseguridad de Innova IRV, presidida por Bernardo Quintero, director de Ingeniería de Seguridad de Google y creador de Virus Total. La fase piloto del servicio ha sido desarrollada en su totalidad en Málaga por Tamiza, con el tráfico DNS proporcionado por la Agencia Digital de Andalucía.

El proyecto Alba tiene como objetivo principal desarrollar un servicio DNS con capacidades de filtrado, diseñado específicamente para proteger a las organizaciones españolas.

Este servicio de filtrado DNS busca prevenir el acceso a contenidos maliciosos, como estafas, phishing y malware, protegiendo una amplia gama de dispositivos conectados a Internet, desde ordenadores y móviles hasta redes corporativas, domésticas, dispositivos IoT y servicios en la nube.


La colaboración entre instituciones surgió después de la presentación del proyecto de ciberescudo Andaluz en el I Congreso de Ciberseguridad de Andalucía en marzo. En este evento, el director gerente de la Agencia Digital de Andalucía, Raúl Jiménez, y Bernardo Quintero, quien también es uno de los principales ideólogos del proyecto, ya abordaron la posibilidad de poner a disposición de empresas y ciudadanos un escudo de ciberseguridad.